En este blog escribiré acerca de la maravillosa Anatomía humana y todas sus ramas. aquí podré compartirles mi conocimiento y cada cosa nueva que vaya aprendiendo.
En esta primera entrada les hablare primero acerca de la histología, una de las ramas mas importantes de la anatomía.
El nombre histología viene del griego histos (tejido) y logos (tratado).
La histología se encarga de estudiar la estructura microscópica de las células y los tejidos. La histología es ademas el resultado de la necesidad humana de conocer la organización funcional de los organismos vivos, más allá de lo que puede ser observado a simple vista.
Muchos instrumentos y técnicas de estudio han contribuido a ampliar aún más el campo de estudio de la histología, como el cultivo de las células, las técnicas de autorradiografía y las de inmunohistoquimica que permiten localizar de forma exacta los tejidos macromoléculas especificas como las proteínas, los ácidos nucleicos o glucosaminoglucanos y los lugares de actividad enzimatica. También los procesos logrados por la bioquímica, la fisiología, la inmunología y la patología posibilitaron la interacción de estas áreas de conocimiento con la histología, la cual se estudia actualmente en el contexto de la histofisiología, la histoquímica, la inmunohistoquimica y la histopatología.
Para la observación microscópica de las células se requiere la utilización de técnicas y métodos que les aporten contraste para su visualización. Para esto, el hombre ha desarrollado diversos métodos y técnicas, y ha ido perfeccionando los instrumentos necesarios para conocer con mas profundidad la morfología y función de los diferentes niveles de organización de la materia. Por esto mismo, es importante conocer, antes de estudiar la estructura y la composición de las células y los tejidos, algunos métodos, técnicas e instrumentos de los que se dispone para llegar a estos conocimientos.
El ojo humano es capaz de discriminar dos puntos que se encuentren separados por una distancia mayor de 0.1 mm solamente. Esto es un problema para el estudio de las estructuras internas de la célula y es por eso que es tan necesario el empleo de equipos que aumenten la resolución.
En esta primera entrada les hablare primero acerca de la histología, una de las ramas mas importantes de la anatomía.
![Resultado de imagen para histologia](https://www.escuelapedia.com/wp-content/uploads/2011/05/histologia-celular.jpg)
El nombre histología viene del griego histos (tejido) y logos (tratado).
La histología se encarga de estudiar la estructura microscópica de las células y los tejidos. La histología es ademas el resultado de la necesidad humana de conocer la organización funcional de los organismos vivos, más allá de lo que puede ser observado a simple vista.
Muchos instrumentos y técnicas de estudio han contribuido a ampliar aún más el campo de estudio de la histología, como el cultivo de las células, las técnicas de autorradiografía y las de inmunohistoquimica que permiten localizar de forma exacta los tejidos macromoléculas especificas como las proteínas, los ácidos nucleicos o glucosaminoglucanos y los lugares de actividad enzimatica. También los procesos logrados por la bioquímica, la fisiología, la inmunología y la patología posibilitaron la interacción de estas áreas de conocimiento con la histología, la cual se estudia actualmente en el contexto de la histofisiología, la histoquímica, la inmunohistoquimica y la histopatología.
Para la observación microscópica de las células se requiere la utilización de técnicas y métodos que les aporten contraste para su visualización. Para esto, el hombre ha desarrollado diversos métodos y técnicas, y ha ido perfeccionando los instrumentos necesarios para conocer con mas profundidad la morfología y función de los diferentes niveles de organización de la materia. Por esto mismo, es importante conocer, antes de estudiar la estructura y la composición de las células y los tejidos, algunos métodos, técnicas e instrumentos de los que se dispone para llegar a estos conocimientos.
El ojo humano es capaz de discriminar dos puntos que se encuentren separados por una distancia mayor de 0.1 mm solamente. Esto es un problema para el estudio de las estructuras internas de la célula y es por eso que es tan necesario el empleo de equipos que aumenten la resolución.
Comentarios
Publicar un comentario